Escuela Normal de Naucalpan

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Planes de Estudio anteriores a 2022

En el Plan de estudios 2018 se proponen las habilidades intelectuales específicas que pretenden que el futuro profesor comprenda el material escrito y se fomente en él el hábito por la lectura, valore críticamente lo que lee y lo utilice en su práctica profesional; también se establece que el profesor escriba correctamente y que desarrolle sus capacidades para la investigación científica además de que reflexione críticamente.
 
Con relación a las actividades de acercamiento a la práctica docente, éstas se refieren a la observación y a la práctica docente que los estudiantes realizan en los primeros seis semestres de la carrera. Con respecto a la práctica intensiva, en condiciones reales de trabajo, ellas las realizan los estudiantes durante los dos últimos semestres haciéndose cargo de un grupo de educación básica con la asesoría de un tutor. Esto es lo diferente del Plan, ya que a los estudiantes se les descargó de “materias teóricas” para agenciarse de experiencias propias y ajenas. Durante este periodo los estudiantes reciben una beca de servicio social.
 
Chacón Ángel, P. La formación pedagógica de los profesores de educación básica en México.